Lujo con Propósito
- Imary

- 12 jun 2022
- 6 Min. de lectura
Estos son marcas, productos y servicios que suelen combinar la exquisitez y la calidad con un impacto positivo en las comunidades locales o en el medio ambiente. Ofrecen experiencias exclusivas y, al mismo tiempo, están comprometidos con prácticas éticas, sostenibles o filantrópicas.
Sostenibilidad de los Hoteles 1
La cadena de hoteles 1 es reconocida por diseñar espacios y lugares para preservar el entorno natural y la cultura.
Todos los hoteles 1 tienen como mínimo la certificación LEED o está en proceso. LEED es el sistema de calificación de edificios sustentables más utilizado y reconocido en el mundo.
Han donado MÁS DE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES a varios socios caritativos, incluidos Housing Works, Oceanic Global, The Nature Conservancy y NRDC.
Han compensado más de 30.000 TONELADAS de CO2
Obtienen la mayoría de sus alimentos y diseñan el menús teniendo en cuenta la sostenibilidad. Sirviendo ingredientes locales, frescos y de temporada. Sus prácticas alimentarias regeneran la tierra, mitigan el cambio climático, apoyan la agricultura local y fomentan una vida saludable.
Trabajan en armonía con el entorno natural, no alrededor ni en contra de él. Mediante el uso de tecnologías inteligentes de seguimiento de energía en todas las propiedades de SH, pueden medir su progreso, identificar oportunidades de mejora y compartir hallazgos para generar cambios positivos en la industria.
Junto con sus socios de Footprint Group, tienen la misión de lograr al menos un 90 % de desvío de residuos de vertederos e incineradores. Con programas de desperdicio cero implementados en todas las propiedades operativas, encaminados a alcanzar su meta en los próximos dos años.
Tienen una visión en donde los materiales se reutilicen, los productos se reinventen y los alimentos vuelvan a nutrir la tierra.
Viajes más grandes que la vida
Del 14 al 16 de febrero de 2019, algo gigantesco apareció en el corazón de West Hollywood. Durante la semana de la edición inaugural de la feria de arte Frieze LA, la marca que maletas RIMOWA y el artista Alex Israel unieron fuerzas para crear la primera colección de maletas de colores basadas en el icónico RIMOWA Original de aluminio.
Irrumpieron en la escena de Los Ángeles con una maleta RIMOWA gigante de 20 pies de alto
La colaboración no solo implica una fusión de moda y arte, sino que también destaca la importancia de apoyar y colaborar con artistas, dando visibilidad a la creatividad, esto va más allá de ser simplemente un producto de lujo; también tiene un propósito artístico y cultural al destacar la importancia del arte en la sociedad y cómo puede fusionarse con la moda y los objetos cotidianos, alentando la creación de productos que trascienden lo convencional y ofrezcan experiencias más allá de lo material.
Conrad Maldives Rangali Island - The Muraka
Es una suite de lujo submarina ubicada en el resort Conrad Maldives Rangali Island, situado en las Islas Maldivas.
Su innovación Arquitectónica: The Muraka es una villa submarina única en su tipo que combina lujo con una innovadora arquitectura. La suite ofrece vistas panorámicas al océano y a la vida marina circundante, brindando una experiencia única y suntuosa.
Sostenibilidad Ambiental: A pesar de su lujoso diseño, Conrad Maldives Rangali Island ha implementado prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. La conciencia ecológica y la minimización del impacto ambiental son elementos clave en la filosofía de muchos destinos de lujo actuales.
Conciencia sobre la Conservación Marina: La ubicación de The Muraka, bajo el agua, resalta la importancia de la conservación marina y la preservación de los arrecifes de coral. La suite está diseñada para minimizar el impacto ambiental y proporcionar a los huéspedes una conexión única con el entorno acuático.
Enfoque en la Experiencia del Huésped: Más allá de la opulencia del lugar, Conrad Maldives Rangali Island se centra en ofrecer a sus huéspedes experiencias excepcionales y personalizadas. Este enfoque en la atención al cliente puede considerarse como un propósito orientado a brindar momentos memorables y significativos.
Promoción del Turismo Sostenible: Al combinar lujo con sostenibilidad y conservación, el Conrad Maldives Rangali Island contribuye a la promoción del turismo sostenible, alentando a los viajeros a elegir destinos y experiencias que respeten y preserven la belleza natural y la biodiversidad.
Aman Resorts
Aman Afirma que se preocupa pos sus huéspedes, empleados, proveedores y los entornos y comunidades que los rodean con el espíritu de apoyar el bienestar de las personas, la sociedad y el planeta.
Sus 4 pilares son: el patrimonio local, cultura local, protección del medio ambiente y responsabilidad social.
Experiencia de Lujo Sostenible: Tienen prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en sus propiedades. Desde la construcción hasta las operaciones diarias, buscan minimizar su impacto ambiental y promover prácticas responsables.
Inmersión Cultural y Local: Las propiedades a menudo están diseñadas para integrarse armoniosamente con el entorno local y la cultura. Esto no solo brinda a los huéspedes una experiencia auténtica, sino que también apoya y respeta las comunidades locales.
Conservación y Preservación: Muchas de las ubicaciones de Aman Resorts están en entornos naturales excepcionales. La cadena preservar la biodiversidad y la belleza de estos lugares, contribuyendo a la conservación de la flora y fauna locales.
Apoyo a las Comunidades Locales: A menudo se involucra en iniciativas que benefician a las comunidades locales. Ya sea a través de programas educativos, de empleo o de apoyo a pequeños empresarios locales, buscan contribuir positivamente al bienestar de las áreas que los rodean.
Diseño y Arquitectura Únicos: Las propiedades de Aman son conocidas por su arquitectura única y diseño cuidadoso. La atención a los detalles y la integración con el entorno local contribuyen a una experiencia de lujo que va más allá de lo superficial.
Bienestar y Experiencias Holísticas: Muchas de las propiedades de Aman Resorts ofrecen programas de bienestar y experiencias holísticas. Desde spas de clase mundial hasta retiros de bienestar, buscan mejorar el bienestar general de sus huéspedes.
Tradiciones indígenas, artesanía, rehabilitación de tradiciones perdidas: todos los hoteles apoyan a los artesanos locales mediante compras y alientan a los huéspedes a hacer lo mismo.
Cocina local: celebración de la cocina local en al menos un restaurante en cada propiedad, clases de cocina dedicadas a la cocina local, actividades para los huéspedes en los huertos y en las granjas locales donde eligen los productos para cocinar y luego comer.
Respeto y preservación de los medios y ecosistemas nativos: plantación de árboles, protección de manglares, corales y tortugas marinas, iniciativas de playas limpias, preservación de tierras abiertas.
Plástico de un solo uso: un compromiso de todos los hoteles eliminando el plástico de un solo uso
Educación: programas para jóvenes huéspedes en Aman's Nature Discovery Centers
Huertos: cultivo de productos ecológicos en el entorno del resort
Patagonia Action Works
Durante casi 40 años Patagonia ha apoyado a grupos de base que trabajan para encontrar soluciones a la crisis ambiental. Actualmente conectan a personas con organizaciones ambientalistas para tomar medidas sobre los problemas más urgentes que enfrenta el mundo hoy.
Patagonia también financia trabajos ambientales. Otorgan recursos a organizaciones que identifican las causas fundamentales de los problemas y abordan los problemas con compromiso de cambio a largo plazo. Debido a que creen que el camino más directo hacia un cambio real es a través del impulso de base, su financiación se centra en organizaciones que crean una base sólida de apoyo ciudadano.
Para más información haz click aquí.

Six Sence Ibiza
Six Senses Ibiza es el primer resort sostenible certificado BREEAM en Baleares. BREEAM es uno de los métodos de evaluación de la sostenibilidad de la propiedad líder en el mundo. A través de una cuidadosa consideración de los efectos que los sistemas operativos, los materiales y las políticas de compra tienen en el medio ambiente.
Six Senses Ibiza gestiona un Fondo de Sostenibilidad dedicado que apoya a organizaciones y empresas locales que generan un impacto social y ambiental positivo.Un porcentaje fijo (0,5%) de los ingresos totales del resort se destina a un fondo fondo, así como las donaciones de los huéspedes.
Actualmente, Six Senses Ibiza apoya a ocho organizaciones locales dedicadas a diversas causas como educar a la comunidad local y luchar contra la contaminación plástica. Tiene su propia finca situada a 15 minutos, cerca del pueblo de Santa Gertrudis. La granja es un verdadero trabajo donde se cultivan productos orgánicos y saludables y se entregan frescos para disfrutar en los restaurantes del resort. En un huerto con más de 600 árboles frutales de 15 variedades diferentes se cultivan manzanas, aguacates, cerezas, ciruelas y más.
Invierten en un equipo de sostenibilidad de tiempo completo dedicado a impulsar nuestros esfuerzos de sostenibilidad. El equipo se puede encontrar en el Earth Lab, el corazón de la sostenibilidad en Six Senses. Lleno de colores y aromas ibicencos, el Earth Lab ofrece talleres en los que los huéspedes pueden elaborar productos con ingredientes naturales como pasta de dientes natural, desodorante natural y jabones, por nombrar algunos. Los talleres de conservación de alimentos enseñan a los huéspedes y anfitriones métodos tradicionales y saludables para mantener los alimentos frescos de forma natural. Allí, los invitados también aprenden sobre sus proyectos de sostenibilidad y cómo cada uno puede reducir el consumo y apoyar a las comunidades y ecosistemas locales.
Mater, Peru.
Es una iniciativa que busca articular conocimientos a través de la investigación, la interpretación y las expresiones culturales, promover la creatividad, generar impacto positivo, preservar la agro-biodiversidad, y la cultura de su entorno.
El trabajo de Mater pasa por el diseño de conceptos de cocina con identidad, para los Restaurantes Central, Kjolle y Mil (en Cusco), y de diseño o facilitar la ejecución de proyectos en diversas áreas (Arte, Cultura, Cocina, Academia).
Su principal misión es promover la mega diversidad sin fronteras. Ser fuente de información para el mundo sobre alimentación, educar, sensibilizar e impartir conocimiento. Diseñar experiencias de comida que transmitan valores como conectividad (con la naturaleza y entre personas), identidad cultural, respeto y cuidado del medio que nos rodea.
Para más información click aquí.





















































Comentarios